Si cambio de comunidad autónoma ¿qué hago con el microchip del perro?

Como sabemos el microchip es un sistema de identificación animal por el cual se asigna un código a una pequeña pieza que se inserta bajo la piel del animal. Es de muy pequeño tamaño, aproximadamente como un grano de arroz, y no hay que sedar a nuestras mascotas para implantarlo. Una vez colocado, basta acercar un lector al animal para detectar la numeración, y por consiguiente, para identificar al animal y a su propietario.

En Andalucía es obligatorio ponerlo a todos los perros y gatos, lo cual posibilita que en caso de pérdida o sustracción el animal pueda ser perfectamente identificado. La carencia del identificador se considera en Andalucía una infracción grave, pudiéndose imponer multas de 501 a 2000 euros. Asimismo se asocia la numeración del microchip a la persona propietaria con sus datos de localización por lo tanto, cuando se cambia de dueño o de domicilio hay que notificarlo al registro que se abandona y al nuevo que corresponda para que pueda modificarse la inscripción. En definitiva el microchip tiene una función muy similar a nuestro DNI. No obstante, lo que parece que genera un poco de confusión es el cambio de comunidad autónoma, por lo cual dejamos dos enlaces: el primero, donde se explica qué es el microchip y el segundo donde se explica de manera sencilla cuál es la tramitación que el veterinario debe seguir para dar de baja la inscripción del animal en una comunidad autónoma y el alta en otra, junto con el formulario que se ha de cumplimentar.

https://www.raia.es/
http://www.reiac.es/news.php?id=7&lang=ESP

Para cualquier cuestión no dude en contactar con nuestro despacho.

Cristina Acevedo

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.