¿POR QUÉ DICEN DENUNCIA CUANDO QUIEREN DECIR DEMANDA?

CNP web

Me preguntaba un cliente la semana pasada por qué era tan frecuente oír en algunos programas televisivos hablar indistintamente de denuncia y demanda, como si fueran la misma cosa. Por desgracia es habitual que eso ocurra y bastaría con prestar un poco de atención para saber la diferencia grosso modo. Así que para que todos sepamos la diferencia sin necesidad de ser letrados vamos a explicarlo a continuación.

Demanda: Es un escrito donde pedimos a un Juzgado de lo Civil, de lo Contencioso o de lo Social algo a lo que creemos que tenemos derecho. En muchos casos es preciso que vaya firmada por abogado y procurador pero hay procedimientos que por la cuantía o la materia no lo requieren. Este escrito inicia un juicio en el que reclamamos que se obligue a otra persona a hacer algo concreto, como puede ser pagar un dinero, entregar una cosa, anular una sanción de la administración, una indemnización por despido, etc. Si nos dan la razón, seguramente tengamos que pedir la ejecución de la sentencia en otro procedimiento judicial porque casi nadie la quiere cumplir en plazo voluntario. También puede ocurrir que el Juzgado nos desestime la demanda y en ese caso lo más habitual es que nos obliguen a pagar el abogado y el procurador de la otra parte.

Denuncia: Es poner en conocimiento de la autoridad unos hechos que pudieran ser calificados como delito y sirve para iniciar un procedimiento en el que se imponga un castigo al delincuente. No hace falta abogado pero si es un hecho complejo recomiendo anotar todos los detalles y si es asesorado por un jurista mejor. En una denuncia el tema principal es un presunto delito, pero si el Juzgado correspondiente estima que no concurren los requisitos para que se considere un delito, se archivará el procedimiento sin que debamos pagar el abogado y procurador de la otra parte, salvo que hayamos mentido al interponer la denuncia, en cuyo caso podemos ser acusados por un delito de acusación y denuncia falsa.

Ahora ya sabemos que la demanda y la denuncia no son iguales,  y como las definiciones anteriores son simples e incompletas para facilitar su comprensión, les invitamos a que nos planteen sus dudas en el formulario de contacto donde estaremos encantados de atenderle.

Cristina Acevedo Moreno