Desde hace unos años se han normalizado las compras por internet de todo tipo de productos y a todo tipo de empresas, pero debemos ser conscientes de las obligaciones fiscales que nos vinculan. El precio más ventajoso de los productos es consecuencia, en parte, de los diferentes regímenes fiscales de los distintos países, de tal … Sigue leyendo IMPUESTOS, ADUANA Y ALIEXPRESS…
abogado
SORTEO DE MIEMBROS DEL JURADO PARA JUICIOS PENALES EN LA PROVINCIA DE CÁDIZ
El próximo 27 de septiembre a las 13 horas se procederá al sorteo para la selección de los candidatos a jurado en la Oficina de Gubernativos de la Audiencia Provincial de Cádiz (BOP Cádiz 178). Este sorteo se efectúa en cada provincia dentro de los últimos 15 días del mes de septiembre de los años … Sigue leyendo SORTEO DE MIEMBROS DEL JURADO PARA JUICIOS PENALES EN LA PROVINCIA DE CÁDIZ
AGOSTO 2016
Les recordamos que en nuestro despacho seguirá teniendo acceso a nuestros servicios, aunque no se puedan tramitar algunos procedimientos en los Juzgados. No obstante, les rogamos concierten cita previamente para evitar esperas y molestias innecesarias.
En defensa del bienestar animal
En Abogados Córdoba-Acevedo hemos notado un incremento en el abandono de animales domésticos, perros y gatos. Sin entrar a valorar las circunstancias en que se encuentran a estos animales y dado que no podemos colaborar adoptando directamente a todos cuantos se anuncian cada día, este despacho, dentro de su labor social, ofrece un descuento del … Sigue leyendo En defensa del bienestar animal
SI ME DIVORCIO ¿CUÁNTO TENDRÉ QUE PAGAR DE PENSIÓN A MIS HIJOS?
En los procedimientos de divorcio se ha de aportar una propuesta, conocida por todos como “convenio regulador”, donde se establecen las medidas necesarias para regular las relaciones de los ex cónyuges y de éstos con sus hijos comunes. Entre otros elementos se determina el importe que ha de satisfacer el progenitor que no conviva con … Sigue leyendo SI ME DIVORCIO ¿CUÁNTO TENDRÉ QUE PAGAR DE PENSIÓN A MIS HIJOS?
¿QUÉ PASA SI HE VISTO UNA AGRESIÓN Y NO LO DENUNCIO?
En nuestra Ley de Enjuiciamiento Criminal se indica que debe presentar denuncia quien haya visto cómo se comete un delito público, que son casi todos los que se reflejan en el Código Penal. No están obligados a denunciar: Los niños Las personas privadas de razón El cónyuge del delincuente Los ascendientes, descendientes, por consanguinidad o … Sigue leyendo ¿QUÉ PASA SI HE VISTO UNA AGRESIÓN Y NO LO DENUNCIO?
¿POR QUÉ DICEN DENUNCIA CUANDO QUIEREN DECIR DEMANDA?
Me preguntaba un cliente la semana pasada por qué era tan frecuente oír en algunos programas televisivos hablar indistintamente de denuncia y demanda, como si fueran la misma cosa. Por desgracia es habitual que eso ocurra y bastaría con prestar un poco de atención para saber la diferencia grosso modo. Así que para que todos … Sigue leyendo ¿POR QUÉ DICEN DENUNCIA CUANDO QUIEREN DECIR DEMANDA?
Debe estar conectado para enviar un comentario.